34 años después del terremoto de Limón: uno de los más devastadores en la historia de Costa Rica

#CRinformativoRetro 🎞️📼

Un día como hoy 22 de abril de 1991. Esa fecha quedó marcada en la memoria de miles de costarricenses tras uno de los eventos sísmicos más intensos registrados en el país: el terremoto de Limón, un sismo de magnitud 7.7 Mw que sacudió la costa caribeña de Costa Rica y parte del territorio panameño.

El movimiento telúrico ocurrió a las 3:57 p.m. hora local, con epicentro en la zona de Limón-Pandora, cerca de Valle La Estrella, a una profundidad de apenas 10 kilómetros, lo que intensificó su impacto destructivo.

🌍 Alcance y consecuencias

El terremoto afectó una superficie aproximada de 8,000 km², causando daños severos en infraestructura como carreteras, puentes, edificaciones y zonas habitacionales. La intensidad máxima alcanzó niveles de VIII-IX en Valle La Estrella y VIII en Limón.

El saldo fue trágico:

  • 48 personas fallecieron en Costa Rica y 79 en Panamá,
  • 651 heridos en territorio costarricense y 1.061 en el país vecino.
  • El evento también provocó el levantamiento de la línea costera, un fenómeno geológico significativo que alteró la geografía local.

🌐 Un sismo de escala global

Este terremoto fue el más fuerte registrado en todo el mundo durante el año 1991 y se sintió en varios países de Centroamérica, incluyendo Tegucigalpa, Honduras, y Ciudad de Panamá.

Además de sus efectos físicos, el evento marcó un antes y un después en la normativa de construcción y la ingeniería sismorresistente en Costa Rica, impulsando cambios importantes en la forma en que se diseñan y edifican estructuras en zonas sísmicas.

ESTIMADOS LECTORES:
Nuestro mayor reto es hacer sostenible un periodismo independiente, que de voz al pueblo sin conflicto de intereses, apóyanos a seguir impulsando la libertad de expresión.|
MEDIA KIT | SUSCRÍBIRSE | INGRESAR




Source
CRinfomativo

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button